La Maternidad
de Cumura se encuentra cerca de la localidad de Prábis,
a unos 12 kilómetros de Bissau, capital del país.
Se trata de un pequeño centro asistencial donde se
atienden una media de 150 partos al mes, si bien, nunca se
habían podido realizar cesáreas a causa de la
incompleta preparación de su personal.
Nuestra
relación con la maternidad se inició en el año
2011, aunque nuestra colaboración se limitó
inicialmente a prestarle apoyo mediante la donación
de material sanitario y medicamentos.
Fueron
precisamente los responsables del centro los que nos pidieron
ayuda para una actividad muy concreta: capacitar a su personal
para que pudieran empezar a hacer cesáreas habida cuenta
de la gran importancia que tiene esta intervención
desde el punto de vista de la salud reproductiva.
Así
pues, durante el mes de octubre de 2012 pusimos en marcha
un proyecto docente y asistencial con ese objetivo concreto.
Para ello, desplazamos consecutivamente a la zona dos equipos
médicos (cada uno de ellos compuesto por dos ginecólogos/as
y una anestesista con la misión principal de formar
a los facultativos locales y al personal auxiliaren en todos
los aspectos relacionados con la realización de una
cesárea, tanto desde el punto de vista obstétrico
como del anestésico.
Por fin,
el día 14 de octubre de 2012 (domingo para más
señas) vino al mundo la primera niña nacida
mediante
esta técnica quirúrgica en la Maternidad de
Cumura, lo que supuso todo un acontecimiento para el personal
del centro consciente de que este tipo de intervención
contribuirá de manera muy notable a disminuir las elevadas
tasas de mortalidad materna y perinatal existentes hasta la
fecha.
Presente
En la
actualidad seguimos manteniendo una intensa colaboración
con la Maternidad de Cumura. Aparte de seguir suministrándole
ayuda material (instrumental diverso, medicamentos, material
fungible, etc.), se ha previsto mantener una presencia más
continuada mediante el desplazamiento sucesivo de cooperantes
que realicen actividades asistenciales y docentes.Con ello
lo que pretendemos es reforzar la capacidad asistencial del
centro y seguir contribuyendo poco a poco a mejorar el nivel
de capacitación del personal sanitario local. |